Unas 1.000 personas han realizado el trámite de conexión a la red de saneamiento en Vergara 26/06/18 Destacado
• Recibo de OSE.
• CI del titular del trámite.
• Número de padrón de la vivienda.
Sí necesita apoyo económico para realizar la obra:
• Recibo de OSE.
• Recibo de otro tributo que acredite ser propietario o poseedor de la vivienda.
• CI del titular del trámite y de cada integrante del núcleo familiar.
• Número de padrón de la vivienda.
• Recibos o documentos que acrediten los ingresos de cada uno de los integrantes del núcleo familiar (sueldo, apoyo económico MIDES si lo tuviera, asignaciones familiares, jubilaciones, pensiones, etc.) de los últimos 3 meses.
• Historial laboral de los mayores de 18 años expedida por BPS.
• Presupuesto de la obra de adecuación de la sanitaria interna a realizar.
• Croquis de la obra a realizar (con cantidad de cámaras, diámetro y longitud de cañerías, sifón desconector, etc.) lo más claro posible.
La obligatoriedad rige para los propietarios y promitentes compradores de inmuebles con frente a la misma.
La ley establece que cuando se trate de edificaciones construidas en terrenos con frente a la red pública de saneamiento existente, el plazo para la conexión será de un año.
La obligación de conexión quedará cumplida cuando la totalidad de las aguas residuales que genere el inmueble se vierta a la red. En las obras de sanitaria interna se deberá prever la idoneidad para esa conexión.
Las personas en situación de vulnerabilidad podrán acceder a subsidios estatales, otorgados por la Intendencia de Montevideo y la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) para concretar las obras internas en sus viviendas que permitan la conexión.
Deja un comentario
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.